Abr 09, 2018 Francisco Camino 0 comentarios arquitectura, espacios urbanos, vivienda
Shanzi, el resort de los muertos vivientes I Francisco Camino.

Shanzi, el resort de los muertos vivientes | Francisco Camino Las potencias occidentales intentaron, durante siglos, conquistar el Extremo Oriente. Inglaterra, Francia, Holanda, entre otros, trataron de colonizar la misteriosa China y los diferentes territorios de la Península Indochina, pensando en expoliar sus riquezas, pero nunca lo lograron, cosechando fracaso tras fracaso. En la segunda […]

Leer más
Ene 08, 2018 Francisco Camino 0 comentarios espacio compartido, espacios urbanos, no lugares
la seguridad a través de salas de lectura | F. Camino

la seguridad a través de salas de lectura | Francisco Camino En una acción conjunta entre el INFONAVIT, un organismo que gestiona la vivienda pública en México y el CONACULTA, institución para la difusión de la Cultura y las Artes, que ha donado los libros para cada Unidad de Barrio, se ha acometido una admirable […]

Leer más
Dic 10, 2017 Francisco Camino 0 comentarios espacios urbanos, puentes
puente peatonal Bostanli | Francisco Camino

puente peatonal Bostanli | Francisco Camino Los puentes conectan, los puentes unen, los puentes son elementos de paso entre dos orillas, los puentes ayudan a salvar accidentes geográficos. Asimilamos el concepto de puente a movilidad, pero un puente puede ser, sin perder sus convencionales características, un lugar en sí mismo, un lugar donde permanecer, un […]

Leer más
Nov 29, 2016 Francisco Camino 0 comentarios espacios urbanos, heridas urbanas, movilidad
the bicycle snake bridge en Copenhague | Francisco Camino

the bicycle snake bridge en Copenhague | Francisco Camino Copenhague una de las ciudades más saludables del mundo, es la gran referencia para el ciclismo urbano. En la capital de Dinamarca circulan muchas más bicicletas que automóviles, conviviendo perfectamente los peatones con los ciclistas. Las vías para ciclistas también son proyectadas para resolver diferentes problemas […]

Leer más
francisco camino arias >
  • lo construí
  • lo soñé
  • lo viví
  • se publicó
  • propongo
  • mis redes
  • ArktosCx
  • contacto
el blog de @pachocamino >
  • ciudades intensas mejor que ciudades densas

    ciudades intensas mejor que ciudades densas

  • proteger el derecho a la vivienda o proteger el inmueble

    proteger el derecho a la vivienda o proteger el inmueble

  • urge esperar. el valor de la “no construcción”

    urge esperar. el valor de la “no construcción”

  • redes de arquitectos iniciando procesos. #arquisinergias

    redes de arquitectos iniciando procesos. #arquisinergias

canal fuctura >
  • experiencias urbanas viscerales: #ARQUISINERGIAS2 | Francisco Camino

    experiencias urbanas viscerales: #ARQUISINERGIAS2 | Francisco Camino

  • la seguridad a través de salas de lectura | F. Camino

    la seguridad a través de salas de lectura | F. Camino

etiquetas >
accesibilidad actividad amigos arquisinergias arquitectas arquitectos arquitectura ciudad Co-Working concursos construcción de la ciudad construido crowdfunding cscae desigualdad diseño urbano eficiencia energética efímero espacio compartido espacios urbanos espacio urbano foro urbanismo heridas urbanas Johnny Miller Latinoamérica libros Madrid materiales medidas urbanísticas modo participativo movilidad movilidad sostenible no lugares organización territorial paisaje planificación territorial procesos participativos proyectos colaborativos puentes redes rehabilitación sostenibilidad urbanismo vivienda Vivienda de Protección Oficial Vivienda Protegida Vivienda Pública Viviendas Vacías vías ciclables
twitter >
tweets @pachocamino
facebook >
© 2016 Diseñado por WEBPAMPLONA.COM
    • Inicio   
    • about (me)   
    • lo construí   
    • lo soñé   
    • lo viví   
    • se publicó   
    • propongo   
    • mis redes   
    • ArktosCx   
    • blog de pacho camino   
    • canal fuctura   
    • empresas relacionadas   
    • contacto